viernes, 8 de marzo de 2013



TIPOS DE GESTORES DE BASE DE DATOS


Conceptos básicos
Dato
El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros) de un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
Un dato por sí mismo no constituye información, es el procesamiento de los datos lo que nos proporciona información.
Campo
En informatica, un campo es un espacio de almacenamiento para undato en particular. En las base de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo. En las hojas de calculo los campos son llamados celdas
 
Registro
Un registro (también llamado fila o tupla) representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos.

Tabla
Una tabla es una herramienta de organización de información que se utiliza en bases de datos en la informática.
Una tabla hace referencia al modelado o recopilación de datos por parte de una aplicación de un programa que permite operar con los mismos organizándolos y poniéndolos en relación de diversas maneras.
 
Claves
Los datos de cada tabla deben estar relacionados con los datos de otras tablas por medio de un campo común al cual se le conoce como clave principal. La clave principal es un campo (columna) que identifica de manera única al registro; impidiendo que este registro se repita. La clave principal de cada tabla no podrá repetirse en esa misma tabla; es decir, la clave que identifique a un artículo no podrá ser la misma que identifique a otro.

 
Relaciones
La relacion es una asociación establecida entre campos comunes de dos tablas. Existen diversos tipos de relaciones:
.Uno a uno: Una relacion
uno a uno se crea si las dos columnas relacionadas son claves principales o tienen restricciones únicas.
.Uno a varios: Un registro
 de la tabla A puede tener muchos registros coincidentes en la tabla B; pero un registro de la tabla B solo puede tener un registro coincidente en la tabla A.
Consultas
Las consultas pueden proporcionarnos datos filtrados en base a las tablas o a otras consultas.
Si en los criterios de una consulta escribimos una palabra, frase o cadena de caracteres entre corchetes, el textos entre corchetes se visualizará a modo de pregunta al usuario cuando vaya a utilizar la consulta.
Existen dos grandes tipos de consultas: de acción y de selección.
  • Consultas de acción: realizan cambios a los registros. Las consultas de acción pueden ser, a su vez, de creación de nuevas tablas, de eliminación, de actualización, de referencias cruzadas y de datos anexados.
  • Consultas de selección: son tablas donde los datos han sido filtrados y sólo se muestran aquellos cuyos criterios hayamos especificado.
Formularios
Los formularios son diseños que se realizan para poder introducir, modificar o visualizar los registros de una tabla o consulta. Podríamos rellenar con datos todas nuestras tablas, directamente sobre las mismas. En cambio, vamos a crear formularios para hacer esa tarea más agradable a la vista. La creación de formularios a partir de tablas es más cómoda y rápida si se hace usando el asistente. Posteriormente se podrán modificar a en vista Diseño.

¿Qué es una base de datos? (definicion personal)

Es una entidad donde se almacenan los datos de manera ordenada y estructurada, en donde podemos manipular los datos obteniendo beneficios y satisfacciones., de acuerdo a informática es un conjunto de información almacenada y organizada para poder utilizarla posteriormente y poder llevar un control de la misma.
GESTORES DE BASE DE DATOS
Un gestor de base de datos es un software que permite organizar la información con la cual contamos, y después poder recuperarla, permite manipular los datos para una mejor comprensión de los mismos
TIPOS DE GESTORES DE BASE DE DATOS
Se dan ejemplos de los gestores de bases de datos, que son el jerárquico, de red, relacional y entidad relacional, cada uno de ellos cumplen una función similar solo que cuentan con características diferentes y operan de una manera distinta. Sus características generales son que manipulan los datos de acuerdo a lo que el usuario desea, respetan la seguridad de la información, y controlan la concurrencia además de que controlan as fallas que puedan tener.
MODELO JERARQUICO
El modelo jerárquico fue el primero y y este se caracteriza por su forma de organiza la información, ya que lo hace a través de una estructura de arboles en las cuales hay una relación entre los datos de cada una de sus instancias y los expresa mediante una jerarquía. Cuenta con una gran cantidad de inconvenientes: tiene una limitación de solo manejar relaciones de 1-a-muchos, hay una mala estructura,  además cuando hay una gran cantidad de datos almacenados su manipulación se vuelve prácticamente imposible por lo que su uso se ha disminuido y sustituido por otro nuevos
.
El modelo jerárquico es el primero y ordena a la información de acuerdo con estructura de árbol
En la actualidad su utilidad es nula
 
MODELO DE RED
Modelo de red este modelo se creó para corregir las fallas que pudo haber tenido el primer gestor (jerárquico), en el se emplea un árbol como estructura base y en el se permite hacer representaciones de muchos-a-muchos, su desventaja es que es complejo el entrerramadotrerramado muchos-a-muchos, su ddatos almacenados su manipulacion sminuido y sustituido por otro nuevos, su esplejo el entrerram de enlaces entre las instancias cundo la información que se maneja es demasiada.
El modelo de red se hizo solo para corregir las fallas que tenia el modelo jerárquico, que en la actualidad no es muy utilizado, el modelo relaciona la información de acuerdo a su organización, son tablas relacionales.
 

MODELO RELACIONAL
Hay otros modelos de base de datos como es el relacional que se usa actualmente para regular problemas de administración y llevar un mejor control de los datos, como su nombre lo indica establece relaciones entre los registros  que se introducen en las tablas dentro de él se encuentra lo que es la multidimensional esta fue ideada para desarrollar aplicaciones muy concretas como lo son los cubos OLAP.
Los campos o atributos suelen ser de dos formas ,su diferencia con la relacional no es tanta .
Dentro de la relacional también se encuentro las orientada a objetos: es bastante resiente y permite  almacenar el base de datos objetos completos (estado y comportamiento)

Deductivos: esta permita realizar un deducción mediante  inferencia

documentos :esta permite una búsqueda más potente
 
 
 
MODELOS DE GESTORES DE BASE DE DATOS
hay modelos de tipos tipos de gestores mencionados anteriormente, como el INFORMIX que es un sistema de herramientas y graficas que permite asistir a la instalación de la información sin necesidad de que quien administra tenga una gran cantidad de conocimientos, en el se puede establecer un calendario para una mejor organización.

Para una retroalimentacion, ver los siguientes videos
https://www.youtube.com/watch?v=viWCTMDrs2E
https://www.youtube.com/watch?v=86WxDdF-_hs